En el Colegio Nido de Cisnes, en el curso 5° básico, la profesora Mónica Lagos realizó una actividad en la unidad “Arte y creatividad” de la asignatura de Artes Visuales. Esta consistió en crear arte rupestre, esto quiere decir realizar un arte original que se hacía en las cuevas en las primeras generaciones.
El objetivo de este trabajo era que los niños creen una historia utilizando imágenes inspiradas en arte rupestre. Para realizarlo utilizaron hojas para hacer los moldes, café instantáneo, esponjas y agua. La profesora afirma que este trabajo también tiene como propósito que los alumnos fusionen el Lenguaje con el Arte, debido a la creación de la historia, presentándola a través de imágenes.
Por Valentina Sánchez y Vicente Andrade
(Reporteros escolares / Taller Periodismo)